-

La Becaria CONICET, María Paula Moretti obtuvo el título de Doctora en Psicología bajo la dirección de la Dra. Mariana Torrecilla

-


El pasado 22 de septiembre, la Lic. Esp. María Paula Moretti, becaria UCA-CONICET (cofinanciada), defendió su tesis doctoral en la Universidad Nacional de San Luis, obteniendo el título de Doctora en Psicología con la máxima calificación de Sobresaliente.

El trabajo se tituló: “Desarrollo Psicomotor en las Infancias Tempranas en Cuidados Alternativos de Familias de Acogida y Hogares”

La tesis fue dirigida por la Dra. Mariana Torrecilla, investigadora del IMBECU (CONICET-UNCUYO), quien destacó la relevancia académica y social de este estudio en el marco de las problemáticas de la infancia en contextos de vulnerabilidad.

La investigación se enmarca en el paradigma de Protección Integral de Derechos de niños, niñas y adolescentes (Ley N.° 26.061), que reconoce a la familia como núcleo principal para el desarrollo infantil. Sin embargo, cuando este derecho se ve vulnerado, los cuidados alternativos —ya sea en hogares institucionales o en familias de acogida— constituyen una medida excepcional destinada a restituir derechos y favorecer la recuperación vincular y emocional.

El aporte de la tesis se centra en el análisis del desarrollo psicomotor temprano en niños y niñas en contextos de cuidado alternativo en la provincia de Mendoza, generando evidencia científica que contribuye a comprender cómo las experiencias tempranas de cuidado impactan en la formación de los sistemas neurobiológicos, socioemocionales y cognitivos.

Este trabajo cobra especial relevancia al visibilizar la escasez de estudios en Latinoamérica sobre primera infancia en entornos de extrema vulnerabilidad, un área que resulta fundamental para el diseño de políticas públicas orientadas a promover un desarrollo infantil saludable.

Desde el IMBECU felicitamos con orgullo a la Dra. María Paula Moretti por este gran logro, y destacamos especialmente a la Dra. Mariana Torrecilla por su acompañamiento y compromiso en la formación de nuevas investigadoras.