La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial celebró con notable éxito el XXXI Congreso Argentino de Hipertensión Arterial, que se llevó a cabo del 24 al 26 de abril de 2025 en el Hotel Buenos Aires Marriott, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento reunió a destacados profesionales de la salud, investigadores y académicos, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre el tratamiento de la hipertensión arterial y sus comorbilidades.
Bajo el lema "Desafío Cardiorrenometabólico", el congreso abordó la hipertensión desde una perspectiva integral, destacando la importancia de la prevención, el diagnóstico adecuado y las opciones terapéuticas más avanzadas. La participación de renombrados especialistas internacionales enriqueció el evento, brindando a los asistentes la oportunidad de profundizar en las últimas novedades científicas y médicas.

Aunque el premio fue anunciado posteriormente al congreso, el trabajo galardonado con el Premio Investigación Básica “Prof. Dr. Carlos María Taquini” fue el presentado por el Dr. Walter Manucha, titulado; "Inédito Enfoque Nanoformulado Multiendógeno Demuestra Protección Cardiovascular en un Modelo de Hipertensión y Riesgo de Arritmias" de los autores Dra. Natalia Jorgelina Prado, Med. Estefanía Mancuzo, Dra. Virna Margarita Martín Giménez, Dr. Raúl Lelio Sanz, Bioq. Sebastián Garcia, Tec. Adriana Carrión y Dr. Emiliano Raúl Diez y Dr. Walter Manucha.

De esta manera, el Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU CONICET-UNCuyo) estuvo presente en el evento, aportando su experiencia y conocimiento en la investigación biomédica, y reafirmando su compromiso con el desarrollo de nuevas estrategias en el tratamiento de la hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares.
La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial agradeció a todos los profesionales de la salud que participaron en este importante evento y felicita especialmente al Dr. Manucha y a los demás autores del trabajo galardonado, cuya contribución al campo de la hipertensión continúa abriendo nuevas perspectivas en la investigación y tratamiento de esta enfermedad.
