-
Investigadores del IMBECU estudian microplásticos en ambientes de montaña del C° Aconcagua.
-
En el marco del proyecto "El dilema de nuestros plásticos en los ambientes de montaña: uso de bioindicadores y biomarcadores para evaluar presencia y efectos de microplásticos en sistemas dulceacuícolas de los Andes Centrales", liderado por los investigadores del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU CONICET- UNCuyo), Dres. Juan Manuel Ríos y Diego Cargnelutti, el equipo de investigación ha alcanzado importantes avances en su expedición al C° Aconcagua.
Actualmente, el Dr. Cargnelutti se encuentra en Plaza de Mulas, a 4.260 msnm, preparado para iniciar el ascenso hacia los campamentos de altura. Como parte del proyecto, ya se ha realizado la primera toma de muestras por encima de los 5.000 msnm, en un esfuerzo por evaluar la presencia de microplásticos en los sistemas hídricos de montaña, un tema de creciente preocupación ambiental.
Durante la expedición, se porteó un total de 25 botellas de 300 ml al Campamento Base, donde se llevan a cabo las preparaciones logísticas para los análisis científicos. Este trabajo pionero busca generar datos clave sobre los impactos de los microplásticos en los frágiles ecosistemas de alta montaña y su potencial efecto en la biodiversidad.
El proyecto se enmarca en la creciente necesidad de entender cómo los contaminantes plásticos afectan los ambientes naturales más remotos del planeta, aportando información valiosa para la conservación y la gestión sostenible de los recursos hídricos en los Andes Centrales.