ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Científicas de IMBECU CONICET-UNCuyo y Universidades Chilenas Lideran Proyecto Internacional para combatir la Mastitis Bovina

-

Rotary Club Mendoza Nuevas Generaciones dona equipamiento clave para el laboratorio de análisis genético en cáncer hereditario del IMBECU CONICET-UNCuyo

-

Convenio Específico de Investigación y Desarrollo firmado entre CONICET y TRIVENTO BODEGAS Y VIÑEDOS S.A.

-

Investigadores del IMBECU estudian microplásticos en ambientes de montaña del C° Aconcagua.

-

IMBECU presente en el 12° Curso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre para la Conservación en el Pantanal de Brasil, organizado por el Instituto Tamanduá

     

Optimización de la Función Mitocondrial y Longevidad: Una Perspectiva Integral. Entrevista al Dr. Walter Manucha en el diario Los Andes

-

La Dra. Antonella Cáceres participó en el II Simpósio de Biotecnologia do Semiárido y VII Seminário de Inovação, Empreendedorismo e Gestão de Pequenas Empresas en Brasil

-

Participación del IMBECU CONICET-UNCuyo en la Reunión Anual de Sociedades de Biociencias 2024

-

Reconocimiento a la Lic. Irina Ortíz Paredes en el IV Workshop in Nanobiotechnology

-

El Dr. Walter Manucha recibe el prestigioso Premio Internacional a la Innovación

-

El IMBECU representado por la Lic. Lourdes Pascual en las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM Uruguay.

-

El crecimiento poblacional humano altera los paisajes, facilitando las interacciones y consecuente transmisión de patógenos entre humanos, animales domésticos y animales silvestres. Dra. Sophia Di Cataldo

.