Laboratorio de Biología Vascular

Área de investigación: Estrés oxidativo, enfermedad cardiovascular, aterosclerosis, diabetes, síndrome metabólico inflamación, microbioma intestinal, radiobiología.

El LBV estudia el Estrés Oxidativo asociado a la Aterosclerosis, Síndrome Metabólico y Diabetes. Estudiamos las relaciones existentes entre las oxidaciones biológicas, la hipercolesterolemia, la insulino-resistencia, la ateroesclerosis, disfunción endotelial y la inflamación crónica de bajo grado. Nos enfocamos en estudiar la participación de proteínas inflamatorias y caracterizar el papel del metabolismo de macrófagos (mitofagia y función mitocondrial) en la formación, mantenimiento y desprendimiento de la placa de ateroma.  En cuanto al estrés oxidativo nuestro objetivo es estudiar la regulación y expresión del complejo enzimático NADPH oxidasa principal sistema de generación de Especies Reactivas del Oxígeno en la pared arterial.

También investigamos sobre el efecto de compuestos bioactivos de la dieta (como posibles nutracéuticos) en la disfunción y disbiosis intestinal asociada a componentes del Síndrome Metabólico o Enfermedades Inflamatorias Intestinales, tanto en modelos in vitro (líneas celulares y cultivos primarios de células intestinales), ex vivo (explantes intestinales, sistema Ap-to-Bas, ussing chambers) e in vivo (modelos animales de obesidad, síndrome metabólico y enfermedades inflamatorias intestinales). Nuestra perspectiva es generar nutracéuticos (extractos que contienen los componentes alimenticios biológicamente activos suministrados en una forma distinta a la de los alimentos), capaces de mejorar la disbiosis intestinal y por lo tanto, mejorar la disfunción intestinal producida en las distintas patologías metabólicas o intestinales.

Estudiamos además el papel del estrés oxidativo en los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes. En particular estamos enfocados en analizar la función de las NADPH oxidasas en el endotelio vascular expuesto a radiación y su papel en la disfunción endotelial en el contexto de la radioterapia. Asimismo, en el marco de las distintas respuestas celulares a las radiaciones ionizantes, estudiamos la inducción de senescencia y sus efectos en el microambiente tumoral (efecto de vecindad).

Para nuestros estudios utilizamos cultivos celulares y modelos animales de hipercolesterolemia como los ratones deficientes en apolipoproteina E (ApoE-/-), o de Diabetes, como la administración crónica de fructosa a ratones ApoE-/-. Se utilizan distintos compuestos naturales (plantas autóctonas) y farmacológicos (antioxidantes-antiinflamatorios) con el objeto de encontrar posibles compuestos terapéuticos que disminuyan la producción de Especies Reactivas del Oxígeno, mejoren la función endotelial, reduzcan la inflamación o eviten la vulnerabilidad de la placa de ateroma.

Equipo de trabajo:
Líneas de investigación:
Proyectos:
Financiamiento:
Colaboradores